¿Cómo quitar la humedad de la pared para siempre? Soluciones caseras

Científicos han demostrado, a lo largo de los años, cómo las condiciones de una vivienda pueden modificar negativa o positivamente la salud del individuo. Nuestra vivienda está expuesta a factores como las adversidades del medio ambiente, el frío, el calor, la lluvia… Y, de todas ellas, saber cómo quitar la humedad de la pared para siempre es una de las preocupaciones que más nos traen de cabeza.
Ahora bien, es necesario mantener en un estado óptimo las instalaciones del hogar. Y, sin duda, quitar las manchas de humedad en las paredes puede ser una tarea retadora. Sin embargo, cuando entendemos las consecuencias biológicas de la humedad, entonces veremos esos pequeños esfuerzos como algo necesario de implementar en nuestro día a día.
¿Te has preguntado cómo reconocer y eliminar la humedad de la pared a tiempo? Seguro que sí. En este artículo de nuestra web sobre ofertas de higrómetros descubrirás algunos trucos para deshumidificar tu casa, y prevenir el colapso a largo plazo de las paredes.
Causas de la humedad en las paredes

Para empezar, es importante definir la humedad como la presencia de una cantidad X de fluido en un material. Lógicamente, dependiendo de algunas condiciones, la contención puede ser mayor o menor, y quitar la humedad de la pared será más fácil o difícil.
Usualmente la humedad en las paredes la visualizamos como manchas. Estas zonas de color están acompañadas de microorganismos que se han aprovechado de las sustancias para crecer y desarrollarse.
Notarás que en las construcciones modernas, sobre todo en las ciudades, el formato de las casas viene con un concepto de hermeticidad (ambientes completamente cerrados) que, por un lado, suponen un modelo ahorrador, pero por otro nos desvincula de las ventajas de las áreas libres y ventiladas.
Lo cierto es que, si estás en un proceso de remodelación, asegúrate de implementar un sistema de ventilación apropiado que elimine de por vida la posibilidad de humedad en las paredes. Esto te ahorrará dinero en el futuro.
Pero si ya estás padeciendo de humedad en casa, probablemente alguno de los siguientes sean los factores predisponentes:
- Filtraciones en el techo: muy común si vives en una clima tropical, donde la lluvia constante deteriora los techos y pasa a través de pequeñas hendiduras hacía las paredes.
- Filtraciones por tuberías: mayormente generadas por el colapso de una tubería que se ha vencido, roto o agrietado, dejando el libre el paso del agua. En cuyo caso, reemplazar el conducto en mal estado significará una solución inmediata.
- Exceso de humedad por capilaridad (alta permeabilidad) de los muros: es uno de los factores más problemáticos y costosos de reparar, ya que este puede ser ocasionado por el desborde de aguas producidos por desagües bloqueados.
- Humedad por condensación: fenómeno producido por el vapor de agua que se encuentra en el ambiente y que, al entrar en contacto con una superficie fría, en este caso las paredes, se torna líquido. Evitar el vapor constante en el hogar puede tornarse imposible en algunas estaciones.
- Ropa u objetos húmedos: almacenar objetos húmedos puede vencer a los mejores sistemas de ventilación.
Trucos para quitar manchas de humedad de la pared

Partiendo de que ya hicimos una revisión exhaustiva de nuestro hogar, y modificamos las actividades que estaban generando la posible humedad localizada o general en las paredes, te enseñamos algunos métodos sencillos y económicos que te ayudarán a limitar y eliminar las manchas amarillas humedad en las paredes:
- Ventila los espacios. Esto permitirá la salida de polvo y ácaros a través de la libre circulación del aire. A su vez, se reducirán los gases concentrados y se aumentará la concentración de oxígeno.
- Implementa deshumidificadores: estos equipos electrodomésticos atrapan el vapor de agua y lo condensan en su estructura. Muy útiles cuando utilizamos de forma permanente los calentadores.
- Elimina el moho con productos efectivos: Recuerda que las manchas en las paredes son causadas por hongos y estos son susceptibles a productos que utilizamos diariamente en el hogar, y que tienen propiedades fungicidas, como:
- Lejía: asegúrate de ventilar el área y usar guantes y mascarilla. Puedes realizar una proporción 3 – 1, es decir, por cada tres tazas de agua 1 de lejía. Una vez dispuestas las condiciones, frota el área afectada con un cepillo.
- Talco: funciona de manera similar al contacto con la piel, mitigando los olores y combatiendo ciertas familias de hongos. Deberás untarlo y no removerlo por un periodo de tiempo.
- Vinagre: gracias a su esencia ácida, este producto de uso doméstico es efectivo con los hongos y bacterias. Puedes usar un dosificador en spray para facilitar la tarea.
- Bicarbonato: uno de los compuestos más populares con uso doméstico, culinario y medicinal. Además, es de bajo costo y fácil acceso. Puedes untarlo uniformemente en la superficie a limpiar, espera unos 30 minutos y luego remuévelo.
Productos para quitar la humedad de las paredes
Como se mencionó en principio, si la humedad causada en tus paredes es consecuencia de una filtración del techo o una tubería rota, lo más seguro es que necesites de personal calificado. Esto supone básicamente una reparación estructural.
Por el contrario, cuando se trata de problemas de condensación en el hogar, deberás apoyarte en rutinas constantes como eliminación manual del agua, o de la humedad que se va concentrado sobre los muebles del hogar. Incluso, quizás es momento de elegir el tipo de tela de tus muebles.
Ten en cuenta que, cuando la humedad en las paredes se ataca en una fase temprana, puedes emplear métodos sencillos que te brindarán una solución rápida. Para ello sigue esta serie de pasos:
- Utiliza mascarilla, guantes y lentes de protección antes de comenzar, y así evitaremos accidentes.
- Separa los muebles que estén cerca de la pared con humedad.
- Con la ayuda de una espátula comienza a quitar las capas de moho que observes, puede que en el proceso extraigas la capa de pintura e incluso la capa de producto que la precede.
- Luego de escudriñar en el área, puedes agregar oxido de calcio (CAL), el cual funciona como una capa protectora. Además, puedes agregar un líquido antialcalino que junto al óxido de calcio generarán una capa completamente impermeable.
- Espera a que seque el producto y procede a sellar con uniformidad con alguna pasta profesional.
Después de conocer estos tips, sabrás que una capa de pintura no es la mejor alternativa para quitar la humedad de la pared para siempre. Apóyate en los deshumidificadores y productos de uso cotidiano, para evitar que la infraestructura se deteriore con el paso del tiempo.