¿Cuál es la temperatura y humedad ideal para incubar huevos?

Temperatura y humedad ideal para incubar huevos
La temperatura y humedad ideales para incubar huevos es fundamental para su desarrollo

Los diferentes niveles de vida solo son posibles bajo condiciones propias de las diversas especies. En esta ocasión, descubriremos cuál es la temperatura y humedad ideal para incubar huevos, un proceso biológico que el humano ha intentado replicar con métodos rudimentarios y otros más tecnológicos.

Antes de profundizar en el tema debes saber que incubar hace alusión al período en el que los huevos fértiles logran desarrollarse hasta empollar. Te sorprenderá saber que solo con manipular correctamente las condiciones de temperatura, podrías optimizar hasta un 100% el objetivo final.

Asimismo, conocerás el papel protagónico que tienen las incubadoras, esos aparatos que de manera inteligente controlan los niveles de humedad para que el máximo crecimiento de los embriones sea posible. También algunos trucos que seguramente desconocías sobre la ventilación de estas maquinarias.

Índice de contenidos

Temperatura y humedad ideal para incubar huevos de gallina, codorniz y otras aves

En el desarrollo de los ovíparos, las aves transmiten su calor corporal a los huevos por contacto directo. En este período los factores ambientales pueden influir positiva o negativamente en la culminación exitosa del ciclo, la cual tiene un tiempo promedio de 21 días.

Lo cierto es que los avicultores han estudiado profundamente el desarrollo de las aves, y hoy por hoy se sabe que es posible eclosionar los embriones con la influencia de la mano del hombre,  siempre y cuando se vigilen estos parámetros:

  • Temperatura ideal: la temperatura para llevar a cabo la incubación es de 37,7grados centígrados con una tolerancia de más o menos 0.5 grados. Sin embargo, algunos expertos en el área sugieren que en la recta final (día 18-21) la temperatura incubadora últimos días deberá disminuir ligeramente.
  • Humedad ideal para incubar huevos: el vapor de agua debe mantenerse en un rango entre el 40-50%, con una tendencia al aumento del 65% en la humedad incubadora últimos 3 días. Este incremento de demanda se debe, precisamente, al cambio de volumen del ave a punto de eclosionar.

Debes tener en cuenta que necesitarás un termómetro calibrado que te ayude a medir la temperatura, ya que una variación de 1 grado por arriba dará origen a una eclosión prematura, mientras que un ambiente por debajo del espectro ideal originará una eclosión tardía y un producto biológico de baja calidad (y cantidad).

Cuidado e incubación de los huevos fértiles

Humedad para incubar huevos de gallina
Humedad ideal para incubar huevos de gallina

Los huevos fértiles pasan por una previa selección donde se estudian las características de sus productores, como el tipo de ave, su estado de salud, desarrollo, compatibilidad y dieta previa. Además se evalúa la morfología, excluyendo en esta fase los huevos muy grandes y aquellos demasiados pequeños.

Por otra parte, se considerará el grosor de la cascara, ya que esta barrera podría modificar la temperatura y humedad ideal en una producción en específica. Tal como una membrana celular, la cáscara tiene la propiedad de permeabilidad, es decir, la capacidad de permitir el ingreso y fuga de fluidos.

Entrando en materia, y si ya has valorado todas estas características, ten en cuenta estas recomendaciones para el cuidado e incubación de los huevos fértiles:

  • Se recomienda que la recolección de los huevos sea por la mañana o por la tarde en promedio de 3 veces al día y, en días calurosos, esta recolección deberá aumentar hasta 5 veces.
  • Los huevos ligeramente sucios son viables para la incubación. Sin embargo, si están muy sucios no son elegibles, puesto que pueden contaminar al resto. Además, no se aconseja lavarlos, porque algunos agentes pueden ingresar a través de los poros de la cáscara hacía el interior.
  • El primer contacto con la incubadora no puede ser de forma brusca. Por el contrario, se recomienda hacer un aumento gradual de la temperatura. De hecho, es necesario que los huevos ganen calor de manera natural, para así evitar una posible condensación dentro de la incubadora. Esto último afectaría la eclosión y está relacionado con la aparición de enfermedades.
  • Coloca el huevo en una posición donde el extremo más pequeño apunte hacia abajo. Se recomienda girarlos una vez al día.
  • No se deben almacenar huevos después de 7 días, ya que después de este tiempo dejan de ser viables para incubación.

¿Cómo seleccionar una incubadora?

La tecnología avanza y nos muestra mejores maquinarias para que cada día el esfuerzo físico y la demanda de tiempo sea menor. No obstante, al momento de elegir una incubadora deberás tener en cuenta tus necesidades como productor, el tamaño del área donde esperas poder incubar y el sistema de ventilación.

A gran escala, se pueden clasificar las incubadoras en semiautomáticas o automáticas. Sin embargo, lo más importante antes de elegir alguna, es el sistema de ventilación que tenga incorporado:

  • Incubadoras de aire forzado: las cuales poseen ventiladores que proporcionan circulación de aire interno, y generalmente son de gran tamaño.
  • Incubadoras de aire estático: no poseen ventiladores, por lo que el equilibrio lo alcanza a través de la fuga del aire caliente al exterior.

También encontrarás las incubadoras manuales, mucho más pequeñas y que por producción suelen abarcar no más de 20 huevos. Resultan ideales para iniciar esta actividad a pequeña escala, y vinculan al operador estrechamente en el proceso del control de las variables. Por el contrario, las incubadoras industriales están diseñadas para empollar al menos 500 ejemplares, pero necesitarán de un especialista y un mantenimiento periódico.

¿Cuándo dar la vuelta a los huevos dentro de la incubadora?

Temperatura incubadora últimos días
¿A qué temperatura tiene que estar la incubadora los últimos días?

Un punto importante para la incubación de huevos de forma artificial, además de la humedad, es la rotación de los embriones, tal como ocurre en su hábitat natural. Para ser más precisos, la motilidad del huevo es tan trascendental que se recomienda que el volteo sea constante y con una frecuencia de entre 4 y 6 veces al día.

Ahora bien, si tu caso es el de una incubadora automática, solo deberás programar la función. Sin embargo, si es una máquina manual, deberás moverlo con este ritmo hasta llegar al día 18.

Faltando 3 días para la eclosión, se suspende el proceso de rotación, pues en teoría el embrión ya se prepara pasa salir, y por consiguiente, en esa etapa ya alcanzó su máximo desarrollo.

Hay que resaltar que en el movimiento juega un papel fundamental la fuerza que se imprime sobre los huevos. Sobre este particular, debemos dejar claro que las incubadoras pueden ser mucho más asertivas, sobre todo al inicio.

Como tip, si te enfrentas a esta tarea de forma manual, será conveniente señalar ambos polos del huevo para orientarte, bien puede ser una “X” por un lado y una “Y” en el otro.

¿Cómo ventilar y mantener la humedad para incubar huevos?

La ventilación no solo definirá los niveles de humedad sino también otorgará la cantidad de oxígeno necesaria para los huevos, eliminando a su vez aquellos gases no vitales como el dióxido de carbono.

Es importante resaltar que, con el crecimiento de los embriones, el gasto de oxígeno y la producción de dióxido aumentarán, por lo que la demanda de flujo será mayor con el paso de los días, llegando a un punto donde la incubadora debería permanecer abierta.

Como se mencionó antes, las máquinas ahora vienen graduadas para determinar cuándo ventilarse por sí mismas o mandan una alerta al operador indicando que ha llegado el momento. Pero en una incubadora casera puede ser más complicado, sobre todo sin un manejo de instrumentos de precisión, como el higrómetro para medir los niveles de humedad, un termostato adecuado y un ventilador. Si lo deseas, en nuestra tienda puedes comprar higrómetros online con las mejores ofertas.

En el caso de la incubadora manual, los avicultores suelen crear alrededor de la caja agujeros con un diámetro de 6 mm, en un promedio de 16 por montaje. Pero, en definitiva, la temperatura y humedad ideal para para incubar huevos es más fácil de controlar con una incubadora profesional, pero con una incubadora manual también hay trucos para conseguirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.