¿Cuál es la temperatura y humedad ideal en casa?

Temperatura y humedad ideal en casa

Un ambiente seco o con exceso de humedad son perjudiciales para los seres vivos y hasta para mantener los objetos en el hogar. Según los expertos, la humedad ideal en casa (relativa) es entre 40% a 60%.

En cuanto a la temperatura ideal en casa, la adecuada en invierno es entre 21°C a 23°C, y en el verano entre 23°C a 25°C. Por tanto, hay que controlar bien la calefacción y aire acondicionado vigilando el termostato.

Estos factores ambientales influyen en gran medida en tu salud, la de tu familia, mascotas, plantas y hasta para en buenas condiciones los objetos y estructura en tu hogar.

Siendo más específicos, vamos a ver cuál es la temperatura y humedad ideal tanto en invierno, verano, para bebés y para dormir:

Índice de contenidos

¿Cuál es la temperatura y humedad relativa ideal en invierno?

Humedad relativa ideal en invierno

Si en invierno se usa la calefacción en casa y esto tiende a provocar un ambiente seco. La humedad relativa ideal en casa durante el invierno es entre 40% a  50% y una temperatura entre 21°C a 23°C .

Para conseguirlo, se pueden adoptar una serie de medidas fáciles de poner en práctica.

Niveles de temperatura y humedad óptimos en verano

A medida que aumenta la temperatura el aire es capaz de contener más cantidad de vapor de agua y la humedad relativa puede bajar. En verano una temperatura ideal en el hogar debe ser de 23°C a 25°C con una humedad relativa entre 45% a 60%.

Mantener un nivel ideal de humedad ambiental y temperatura en su hogar es crucial para la salud de todos y mantener las estructuras de la misma.

¿Qué humedad correcta necesita el bebé en el hogar?

Temperatura y humedad ideales para dormir bien

El bebé es el que pasa mayor tiempo en la habitación del hogar y por ello hay que estar pendiente de mantener la temperatura y humedad ideal para que se encuentre lo más cómodo posible.

Lo que se recomienda es mantener una temperatura ambiente entre 21°C a 24°C durante el día y en la noche entre 18°C a 20°C. La humedad ideal relativa debe ser entre 30% a 50% para evitar enfermedades por proliferación de algún microorganismo.

Debes estar alerta a los dispositivos de medición como el Higrómetro y termostato. Es bueno mantener las recomendaciones que te pueda dar el médico pediatra.

¿Cuál son los niveles de temperatura y humedad ideales para dormir bien?

Temperatura y humedad óptimos en verano

Pasamos una parte de nuestra vida en dormir para recuperarnos de las actividades diarias. El ambiente donde estemos realizando esta necesidad fisiológica debe estar en las condiciones de temperatura y humedad ideales. Éstas son:

  • Humedad relativa de 40% a 60% y Temperatura entre 16°C y 21°C.

Verifica esas lecturas de humedad y temperatura en el Termómetro e Higrómetro, así como las condiciones del ambiente donde vas a dormir en beneficio de tu salud, la de tu familia y preservación de las estructuras en tu hogar.

Diferencia entre humedad relativa y absoluta

Llegado este punto, convendría tener claro la diferencia entre humedad absoluta y relativa. Es muy sencillo:

  • La Humedad absoluta: cantidad de vapor de agua que contiene el aire sin tener en cuenta la temperatura. Se expresa en kg/m³.
  • La Humedad relativa: cantidad de vapor de agua que contiene el aire a una temperatura   determinada. Se expresa en porcentaje.

Problemas que puede ocasionar a las personas la humedad

Problemas humedad en la salud
La humedad en casa puede provocar múltiples problemas de salud

Hasta ahora hemos visto el nivel adecuado de humedad para una casa en verano, invierno, para bebés y para dormir. ¿Sabes qué problemas puede ocasionar el exceso o déficit de humedad en la salud de la gente?

Cuando la humedad relativa es inferior al 35% pueden aparecer algunos problemas físicos como:

  • Debido al clima seco se resecan las mucosas y puede haber irritaciones en vías respiratorias altas.
  • Trastornos en la piel por la sequedad.
  • En los ambientes con humedad baja pueden proliferar y propagarse los virus.
  • Irritación en el área pulmonar, sobre todo en aquellas personas con antecedentes clínicos en esa área.
  • Puede generarse una deshidratación.

Si la humedad relativa es superior a 65% se pueden surgir los siguientes problemas:

  • Proliferación y crecimiento de moho y hongos que pueden causar daños en la salud de los seres vivos que habitan en el hogar y hasta dañar los objetos.
  • Pueden aparecer alergias e infecciones a causa de ácaros del polvo y otros microorganismos que crecen en estas condiciones de humedad.
  • Aparición de malos olores en diferentes ambientes del hogar.

Trucos y consejos para aumentar la humedad en casa

Como aumentar la humedad en nuestro hogar

Si lo que necesitas es aumentar la humedad en casa, aquí tienes unos consejos muy útiles para conseguir una humedad ideal en el hogar:

  • Se puede utilizar un humidificador, vaporizador o colocar un recipiente de agua cerca de una fuente de calor.
  • Se recomiendan mantener plantas en el interior del hogar.
  • También se recomienda colocar ropa o toallas húmedas, así como dejar abierta la puerta del baño para que se expanda el vapor del agua caliente.
  • Estar pendiente de las lecturas del Higrómetro y termostato.

Consejos para rebajar el exceso de humedad en el hogar

Si el problema que tienes en casa es de exceso de humedad, podrás disminuirla siguiendo estas pautas:

  • En invierno, si tienes calefacción, procura que no exceda de 21°, ya que cuanto más suba más aumentará la humedad.
  • Se puede utilizar un deshumidificador teniendo en cuenta el tamaño de la habitación.
  • Si tienes un exceso de humedad debes evitar tender ropa húmeda dentro de la casa.
  • Se deben ventilar los diferentes ambientes de tu hogar, sobre todo donde se produzca vapor de agua como en la ducha y la cocina.
  • Nunca ocultes la humedad tapándola o colocando algo encima. Así lo único que conseguirás será que se expanda.
  • Si no deseas aumentar la humedad de tu hogar, cocina con la tapa puesta. Con esto evitarás que se expanda la humedad por la casa.
  • Extractor de aire en el baño. Un dispositivo extractor en el baño te ayudará a eliminar con rapidez el exceso de vapor que se genera con la ducha.

Hasta aquí estos consejos para mantener la temperatura y humedad ideal en casa. Son acciones que no son difíciles de llevar a la práctica, y que nuestro cuerpo y ambiente agradecerán.

Resumen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.